HOLA A TODOS Y TODAS, SEGURAMENTE ESTÁN EN CASA CUIDÁNDOSE MUCHO.
HOY QUERÍA DEJARLES UNOS CUENTOS DE LA AUTORA ARGENTINA: ELSA BORNEMANN QUE LEÍMOS CON LOS CHICOS DE 4°B Y NOS GUSTÓ MUCHO, ESPERO QUE USTEDES TAMBIÉN PUEDAN DISFRUTARLOS TANTO COMO NOSOTROS.
TÍTULOS:
CRISPOLO
NO. DOBLE NO Y TRIPLE NO
EN UN LUGAR DE MI NOCHE
UNA NUBE EN MI CASA
¡HAGAN CLICK AQUÍ!👇
https://bpcd-ebornemann.blogspot.com/2019/10/cuatro-cuentos-del-libro-el-nino.html
Fuente: Biblioteca Popular José A. Guisasola
ESCUELA Nº13 D.E.3 Chile 1371 -CABA- En este blog encontrarás información, novedades, proyectos y muchas cosas más...
31 mar 2020
30 mar 2020
¡SIEMPRE ES BUENO RECORDARLO!
😀¡EL BUEN LAVADO DE MANOS!😀
😁😁😁
TAMBIÉN DEJAMOS UN VIDEO, ES MUY IMPORTANTE NO OLVIDARSE DE LAVAR LAS MANOS.✋
25 mar 2020
BUENAS!!!!
HOLA CHICAS Y CHICOS, HOY LES QUIERO DEJAR UN VIDEO Y UN CUENTO PARA QUE LOS PUEDAN DISFRUTAR.
¡A LEER PARA MEJORAR NUESTRA LECTURA Y PARA QUE NUESTRA IMAGINACIÓN SIGA CRECIENDO!
ACÁ LES DEJO EL ENLACE..¡NO TE OLVIDES DE CLIQUEAR!👇😀-
https://www.youtube.com/watch?v=DoRF1hQoxcY (CLARITA SE VOLVIÓ INVISIBLE-GRACIELA MONTES)
http://bpcd-gracielamontes.blogspot.com/2013/05/cuento-irulana-y-el-ogronte-de-graciela.html (IRULANA Y EL OGRONTE- GRACIELA MONTES)
(Fuente del último cuento☝: Blog Biblio José A. Guisasola.)
¡A LEER PARA MEJORAR NUESTRA LECTURA Y PARA QUE NUESTRA IMAGINACIÓN SIGA CRECIENDO!
ACÁ LES DEJO EL ENLACE..¡NO TE OLVIDES DE CLIQUEAR!👇😀-
https://www.youtube.com/watch?v=DoRF1hQoxcY (CLARITA SE VOLVIÓ INVISIBLE-GRACIELA MONTES)
http://bpcd-gracielamontes.blogspot.com/2013/05/cuento-irulana-y-el-ogronte-de-graciela.html (IRULANA Y EL OGRONTE- GRACIELA MONTES)
(Fuente del último cuento☝: Blog Biblio José A. Guisasola.)
24 mar 2020
PARA SABER UN POCO MÁS SOBRE EL 24 DE MARZO
Chicos y chicas, acá les dejamos unos enlaces de videos para que sigan informándose, conociendo y aprendiendo sobre esta fecha tan importante para nuestro país.
¡No se olviden de cliquear !👇
https://www.youtube.com/watch?v=mqzNx9CmT10 (¿qué es la memoria, la verdad y la justicia?según algunos niños y niñas)
https://www.youtube.com/watch?v=modxDNj4RwM (¿qué se conmemora este día?)
https://www.youtube.com/watch?v=KeBqYf3oQBA (Zamba capítulo completo)
https://www.youtube.com/watch?v=fUMV_6L-ZoE (para los más grandes)
https://www.youtube.com/watch?v=qYgNqVszOCQ(Pañuelito blanco- canticuentícos)
https://www.youtube.com/watch?v=mqzNx9CmT10 (¿qué es la memoria, la verdad y la justicia?según algunos niños y niñas)
https://www.youtube.com/watch?v=modxDNj4RwM (¿qué se conmemora este día?)
https://www.youtube.com/watch?v=KeBqYf3oQBA (Zamba capítulo completo)
https://www.youtube.com/watch?v=fUMV_6L-ZoE (para los más grandes)
https://www.youtube.com/watch?v=qYgNqVszOCQ(Pañuelito blanco- canticuentícos)
22 mar 2020
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
22 DE MARZO "DÍA MUNDIAL DEL AGUA"
Hoy se conmemora el Día Mundial del Agua por una disposición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 1993, por eso en todo el mundo se realizan diversas actividades para concientizar a la población sobre el cuidado de este recurso irremplazable.
Fuente :https://www.argentina.gob.ar/noticias/dia-mundial-del-agua
💙 ¡CUIDEMOS EL AGUA!💙
LES DEJAMOS UN VIDEO PARA QUE VEAN
https://www.youtube.com/watch?v=bcONlDmsFiM
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
21 DE MARZO "DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA"
El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo,
conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y
lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la
historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de
nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando
el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.
fuente: https://es.unesco.org/commemorations/worldpoetryday
LES DEJAMOS UN ENLACE PARA QUE LEAN EN FAMILIA APROVECHANDO QUE ESTAMOS EN CASA! DISFRUTTEN!!HAGAN CLICK
19 mar 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Mayo es un mes muy importante para los argentinos, porque en él hay celebraciones y conmemoraciones fundamentales para la historia del Pa...
-
El Escudo Nacional Argentino fue aprobado por la Asamblea General Constituyente el 12 de marzo de 1813, con el objetivo de autenticar los ...
-
Buenas tardes, queríamos compartir con toda la comundiad el trabajo que se realizó en conjunto con los alumnos y alumnas de 6ºB y su doce...